Page 74 - ISALUD Número 77
P. 74
Se obtuvo el consentimiento en forma verbal, preferen- para los ISP: «cualquier incidente imprevisto o inesperado
temente con testigo siendo en la mayoría de los casos el que pudiera haber causado o causado daño a uno o más pa-
acompañante o familiar del paciente. cientes atendidos en los hospitales bajo estudio». Cualquier
informe de incidente del paciente que fue juzgado para cum-
Universo y caracterí stica de la muestra plir con esta definición se incorporaba a la lista de incidentes.
Finalmente los informes definidos como incidentes de segu-
Se han introducido en la población de análisis todos los pa- ridad fueron clasificados utilizando una escala de riesgo de
cientes hospitalizados por causas clínicas y quirúrgicas in- gravedad de 1 a 10, donde 1 es categoría ‘’no es grave en
gresados durante el mes de Octubre de 2019 en una Clínica absoluto” y 10 es categoría “extremadamente serio”. Se rea-
de Atención de Agudos en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lizó una segunda clasificación de prevención de incidentes
definiendo los siguientes criterios para su inclusión y exclu- utilizando una escala de 1 a 5, donde 1 es categoría “defi-
sión: nitivamente prevenible”, 4 es categoría “definitivamente no
prevenible” y 5 es categoría ns/nc.
Criterios de inclusión:
– Masculino o femenino internado en la sala de clínica mé- Desarrollo
dica.
– Pacientes hospitalizados de 16 años o más. Se realizaron 136 encuestas (84.47% de las correspon-
– Pacientes lúcidos, capaces de dar su consentimiento. dientes a los 161 pacientes ingresados durante el periodo
– Pacientes hospitalizados con un período mínimo de 24 hs de estudio), de las que 69 (51%) pertenecían a mujeres y
en la sala de internación. 67 (49%) a hombres. La edad media fue de 71 años y el
– No poseer medicación para deterioro cognitivo. rango abarcaba entre 36 y 95 años. De las 136 encuestas,
todas pertenecían a pacientes que permanecieron ingresa-
Criterios de exclusión: dos durante un mínimo de 24 hs, 71 (52%) ingresaron por
– Pacientes menores de 16 años. patologías clínicas; 65 (48%) para cirugía.
– Pacientes con capacidad de dar consentimiento, pero
estar demasiado enfermos o angustiados para partici- Datos sociodemográficos
par (por ejemplo, dificultad para respirar, dolor, sangrado,
postoperatorio inmediato). De los pacientes encuestados (n=136) durante el período de
– Recibir medicación para deterioro cognitivo. (Donepecilo, estudio, alrededor del 90% corresponden a adultos de más
Memantina, Rivastigmina, Galantamina, Risperidona). de 61 años de edad.
– Pacientes con reingresos que ya hubieran participado en Identificar y clasificar las percepciones sobre seguridad
la encuesta. reportadas por los pacientes en la sala de internación de
– Pacientes si su comunicación era por medio de idioma una Clínica de Agudos de CABA.
de señas. Existen numerosos sistemas de detección y análisis de EA,
Los datos registrados fueron revisados al terminar cada en- pero ninguno se considera el ideal. La autora plantea su in-
trevista con el objetivo de detectar información ausente. La vestigación analizando la percepción de la seguridad de pa-
información ausente en las variables incluidas fue recupera- cientes con la intención de buscar mecanismos que pudieran
da, siempre que fuera posible, en el mismo momento de la reducir EA y así mejorar la seguridad del paciente y con ello
entrevista. Una vez completada toda la información se tabuló la calidad asistencial. En este apartado se identifican las per-
en una base de datos en Excel y se realizó el análisis de los cepciones sobre seguridad reportadas por los pacientes en la
mismos. sala de internación de la Clínica.
En un segundo paso, los datos obtenidos fueron analizados e De los 161 pacientes ingresados en el mes de Octubre de
identificadas las preocupaciones de los pacientes, realizán- 2019 se realizaron 136 encuestas. Veinticinco (25) pacientes
dose un listado de los mismos. presentaron criterios de exclusión (20 pacientes recibían me-
Luego, se revisaron individualmente todos los informes de dicación para deterioro cognitivo y 5 no desearon participar).
preocupaciones de los pacientes para detectar la presencia No hubo exclusión de pacientes por encontrarse demasiado
de los ISP. Se utilizó la definición aceptada a nivel nacional enfermos, inestables o angustiados, ni por reingresos que ya
74