Page 75 - ISALUD Número 77
P. 75

hubieran participado en la encuesta, ni tampoco por si su  sobre las necesidades alimentarias) y capacitación del per-
          comunicación era por medio de idioma de señas.  sonal (personal que no sabe hacer las cosas, personal no
          De las 136 encuestas realizadas fueron referidas 45 preocu-  capacitado cómo hacer las cosas).
          paciones sobre seguridad.                      La experiencia del paciente se define como la suma de todas
          Clasificación de las percepciones reportadas según ca-  las interacciones directas e indirectas, médicas y no médi-
          tegoría de preocupación                        cas, que influyen sobre la percepción  de los pacientes. Esta
          En el estudio de las preocupaciones de seguridad manifes-  experiencia, suele moldearse a partir de uno o dos hechos
          tadas por los pacientes se incluyen preocupaciones por el  puntuales sucedidos durante la internación, a los cuales los
          confort físico en mayor medida (ej.: niveles de ruido y de luz,  profesionales le asignan una importancia menor como corte-
          limpieza, mobiliario, espacio, temperatura, etc.), seguida de  sía y respeto, que los dejen dormir, que no se pierdan sus ob-
          preocupaciones sobre dignidad, privacidad y respeto como  jetos personales, que los dejen participar en las decisiones,
          por ejemplo, conducta inapropiada del personal, mala acti-  que la habitación esté limpia. Experiencia del paciente no es
          tud del personal, percepción de no recibir tratamiento con  sinónimo de “Satisfacción” del paciente. A veces se deben
          dignidad, y luego problemas con los medicamentos (medica-  hacer cosas que no los satisfacen pero que son necesarias
          mentos no disponibles, medicamentos perdidos o incorrec-  para garantizar su seguridad como por ejemplo preguntarles
          tos) y con el personal ( disponibilidad del personal, personal  su nombre reiteradas veces. La definición de “Experiencia
          insuficiente, no priorizar, timbres no respondidos), preocupa-  del Paciente” de la Cleveland Clinic de EEUU se define con
          ciones sobre comunicación (algo que no debería haber sido  cuatro elementos con un orden de importancia bien definido:
          necesario volver a hacer), fallos de equipos y en los sistemas,  1) Seguridad, 2) Calidad, 3) Satisfacción y 4) Alto valor agre-
          alimentación (tiempo de comidas y bebidas, comunicación  gado (todo lo demás).

           Gráfico 1
           Rango etario de los pacientes enuestados (n=136)


                                                          4,30%  Menores 40 años

                                                          3,20%  Entre 40 y 50 años
                                                          5,40%  Entre 51 y 60 años

                                                          39,29%  Entre 61 y 70 años
                                                          57,42%  Entre 71 y 80 años

                                                          25,18%  Entre 81 y 90 años
                                                          3,20%  Mayores de 90 años       Fuente: desarrollo propio

           Gráfico 2
           Clasificación de informes de incidentes de pacientes (n=45)

                             Medio Ambiente
            Compasión/Dignidad/Privacidad y Respeto
                      Problemas con el personal
                 Problemas con los medicamentos
                              Comunicación
                      Falla de equipos y sistemas
                    Alimentos/bebidas y nutrición
                               Capacitación
                                         0       2       4       6       8       10      12      14
                                                                                          Fuente: desarrollo propio

                                                                                                  75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80