Page 14 - Revista Islaud 78
P. 14
versión de la vegetación natural, el tratamiento de problema, la ONU elaboró la “Convención Inter-
13
los residuos, la movilidad de la población, factores nacional de lucha contra la desertificación” , con
socioeconómicos y el saneamiento, así como cam- el objetivo principal de promover una acción efec-
bios en la producción agrícola y de hábitos alimen- tiva a través programas locales y de cooperación
tarios, entre otros. internacional, estableciendo las pautas para luchar
El cambio climático puede potenciar el efecto de la contra la desertificación y disminuir los efectos de
contaminación atmosférica sobre la salud. Las pro- la sequía en los países afectados
piedades físicas y químicas de los contaminantes y
de la atmósfera, tales como la temperatura, hume- Qué podemos hacer
dad y precipitación, definen el tiempo de residen- En el marco de establecer y ejecutar medidas de
cia de los contaminantes en ella, y la posibilidad adaptación (reducir el riesgo y la vulnerabilidad
de que puedan ser transportados largas distancias buscando oportunidades y construyendo capaci-
en condiciones favorables de alta temperatura y dad para hacer frente al impacto climático en las
baja humedad. Estos contaminantes asociados a naciones, las regiones, las ciudades, el sector priva-
las condiciones climáticas pueden afectar la salud do, las comunidades, los individuos y los sistemas
de poblaciones distantes de las fuentes generado- naturales) y de mitigación, se están desarrollando
ras de contaminación. En estos casos, los eventos y dos estrategias complementarias: por un lado la re-
EN MUCHAS REGIONES LOS CAMBIOS AMBIENTALES CAUSAN TAMBIÉN EL ÉXODO DE LAS ÁREAS
RURALES A LAS CIUDADES Y CON ELLO SE PRODUCE UNA CADENA DE EFECTOS. SIN CAPACIDAD
DE RECIBIR ESTOS NUEVOS CONTINGENTES HUMANOS, CRECEN LOS CONGLOMERADOS POBRES Y
HACINADOS. A SU VEZ, LA FALTA DE SANEAMIENTO BÁSICO, EL INCREMENTO DE LOS RESIDUOS, LA
CONTAMINACIÓN Y EL AGUA DE MALA CALIDAD AUMENTAN TODOS LOS RIESGOS PARA LA SALUD
los ciclos climáticos están intrínsecamente ligados ducción de la emisión de “gases con efecto inver-
a los patrones de uso del suelo y de explotación de nadero” y por el otro la remoción de los emitidos,
los recursos naturales. recuperándolos de la atmósfera.
Los efectos del calentamiento tienen lugar en coin- Sin pretender una revisión exhaustiva de todas las
cidencia con otros fenómenos como los cambios en opciones identificadas y/o en desarrollo podemos
el uso de las tierras. En este escenario no podrá sor- revisar algunas a modo indicativo.
prendernos que la combinación de las modificacio- Contaminantes climáticos de vida corta
nes en los regímenes de vientos se vincule con los (CCVC): hasta el presente los gases con efecto in-
procesos de desertificación para acarrear mayores vernadero que han concentrado la atención son
cantidades de partículas finas hacia los sitios po- los que podemos llamar de larga duración, como
blados exacerbando la irritación ocular y proble- el dióxido de carbono (CO ), que permanecen en
2
mas respiratorios como el asma y la enfermedad la atmósfera durante cientos a miles de años con
11
pulmonar obstructiva crónica . Más aún, es sabido efectos que se desarrollarán a lo largo de décadas.
que la concentración diaria, estacional e interanual Menos atención se ha prestado a los CCVC, como
de aeroalergenos, particularmente pólenes, en el el carbono negro (CN), el ozono troposférico (O ) y
3
aire está asociada con los factores meteorológicos el metano (CH ), que permanecen en la atmósfera
4
por lo que los cambios en éstos conllevan cambios sólo días a décadas, cuyo impacto en la salud y el
en aquellos y, consecuentemente, en los procesos calentamiento global es conocido y para los cua-
12
alérgicos que median . les se dispone de tecnología para reducirlos. Los
El fenómeno de desertificación está íntimamente CCVC están a nuestro alrededor diariamente: la
vinculado con las sequías. La desertificación ame- fuente principal de emisiones de CN la constitu-
naza a la cuarta parte de las tierras del planeta, yen el hollín del escape de los automóviles, las fo-
así como el sustento de más de 1,000 millones de gatas y fuegos al aire libre (incluidos los incendios
personas, la mayoría: pobres. Para combatir este forestales, la quema deliberada o no de árboles y
14