Page 61 - Revista Islaud 78
P. 61
BECAS DE INVESTIGACIÓN ISALUD 2019
“DR. MARIO GONZÁLEZ ASTORQUIZA”
Prevención de la Covid‑19
en Argentina: normativas
que fueron la base de
medidas farmacológicas y no
farmacológicas implementadas
para su contención
Autoras: María Natalia Echegoyemberry, María Paula Esquivel, Yamila Comes
María Natalia Echegoyemberry Resumen
es Magíster en Salud Pública (UBA);
Abogada (UNL); Psicóloga (UP) es En este artículo se identifican y sistematizan la normativa na‑
Candidata a Doctora en Ciencias Sociales cional sobre medidas sanitarias, farmacológicas y no farmaco‑
(UBA). Docente e investigadora en
Universidad ISALUD y UNR‑CEI. lógicas, dictadas en el contexto de la pandemia provocada por
el Covid‑19 en el AMBA durante el 2020. Dicha sistematización
Yamila Comes es Doctora en Psicología se da en el marco del Proyecto de Investigación sobre “Medidas
(UBA), Magister en Salud Pública (UBA) y de prevención para Covid‑19: Análisis de las representaciones
posee un posdoctorado en Salud Colectiva sociales sobre el cuidado y la prevención en la población del
(Universidad de Brasilia). Asesora del
Ministro de Salud de la Provincia de Buenos AMBA” (Beca ISalud Mario González Astorquiza, 2020‑2021). A
Aires y Docente de Universidad ISALUD. tal fin se realiza un revisión bibliográfica y análisis documental
de fuentes secundarias ‑oficiales y no oficiales‑ provenientes de
María Paula Esquivel es Licenciada organismos estatales, organizaciones de la sociedad civil e inter‑
en Sociología (UBA), Coordinadora de nacionales. Primero, se analiza la normativa nacional, el marco
la Maestría y Especialización en Sistemas
de Salud y Seguridad Social y Docente de internacional de derechos humanos, las medidas socio‑sanitarias
Universidad ISALUD. o no farmacológicas dispuestas para prevención y control y en
segundo lugar, las medidas en materia de inmunizaciones con‑
tra el Covid‑19. Finalmente, se presentan algunas conclusiones
y desafíos en relación al rol del Estado en la regulación y control
de la pandemia.
Se encontró que dentro de las medidas que adoptaron las distin‑
tas jurisdicciones del Estado se han producido cambios en térmi‑
nos de gestión de los sistemas y servicios de salud,se produjo un
avance considerable en la apertura y acceso a la información pú‑
blica, acelerando el proceso de modernización y transparencia.
Palabras clave: Derecho a la salud, Prevención, Inmunización,
Transparencia, Pandemia, Covid 19, medidas no farmacológicas.
61