Page 59 - Revista Islaud 78
P. 59

espontáneos de comprensión, de interés y de  El aprendizaje necesita de una relación hecha de
          aprobación que le trasmiten sus alumnos a través  confianza,  de  la  convicción  y  creencia  de  quien
          de gestos y posturas o tratan de percibir algo me-  guía este proceso de la capacidad  de aprender
          nos evidente que es “la atmósfera de aula”, esa  de los sujetos: “No es posible conocer verdadera-
          invisible red en la que se tejen variados elementos  mente el placer de aprender antes de haber apren-
          que posibilitan la construcción de “ese ambiente”  dido, su determinación de aprender se inscribe en
          del aula, propio y singular.  Ese clima áulico, ese  una relación, responde a una exigencia, y a un de-
          tejido que se generó en esas aulas con esos víncu-  safío; honra una confianza y la justicia a la vez, es
          los pedagógicos “dejan huella” en Jackson.     ese gesto que devuelve el saludo al otro porque le
          Partimos de contar estas pinceladas de la biogra-  ha reconocido en su humanidad” (Meirieu, 2001).
          fía del propio Jackson para avanzar hacia otro  Es valioso también generar un clima colaborati-
          rasgo central de ese clima áulico: la confianza. La  vo, no sólo para estudiantes sino también para los
          confianza es un rasgo de las relaciones humanas;  docentes, donde los profesores puedan crear con-
          cuando  hay  confianza  hay  reconocimiento  de  signas, recursos, experiencias, cooperar en equipo
          quién es y hace cada uno, hay una valorización  compartiendo experiencias que permitan partir de
          positiva de las personas y de las instituciones, de  lo que ya pensaron y elaboraron otros colegas.
          lo mucho que se hace y de lo que todavía hay que
          hacer. La confianza es un principio, condición de  En la universidad: ¿Es posible?

          un auténtico trabajo cooperativo ya que apues-  Sí, es posible, y necesario.  Entender la diversidad
          ta fuertemente a lo que cada uno puede aportar  como elemento inherente al ser humano y como
          desde su lugar, su rol, su saber y su experiencia  una gran oportunidad de enriquecimiento invita
          para la construcción de algo común y colectivo.  a reflexionar sobre las prácticas y condiciones de











































                                                                                                  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64