Page 73 - Revista Islaud 78
P. 73
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL
Consumo y acceso de
sustancias psicoactivas en
los trabajadores ferroviarios
de la línea Urquiza del Área
Metropolitana de Buenos
Aires (AMBA)
Por Sandra Paz Introducción
Licenciada en Sistemas
(Informática y Cs de El consumo de sustancias psicoactivas representa en la
la Comunicación) actualidad uno de los mayores problemas de salud públi‑
Diplomada en Análisis y ca en los países industrializados, que, además, lejos de
Gestión de Obras Sociales disminuir, se ha ido incrementando en los últimos años.
y Medicina Prepaga, en Es un error asumir que el consumo abusivo de estas sus‑
Abordaje Integral de los
Consumos Problemáticos, tancias afecta a sectores marginales de la sociedad, con
y en Auditoria Medica alta tasa de desempleo. Todo lo contrario, es un problema
Magister en Sistemas de que afecta a una gran parte de la población laboral acti‑
Salud y Seguridad Social de va, lo que ocasiona graves consecuencias en los lugares
la Universidad ISALUD de trabajo: problemas de seguridad por accidentes debi‑
dos a la falta de atención y concentración en los trabaja‑
dores afectados, aumento del absentismo y conflictividad
laboral (Otero, 2011: 147)
El problema se contextualiza en el consumo de sustancias
psicoactivas y el impacto que esto puede tener en el des‑
empeño de las funciones de los conductores de trenes y
trabajadores de tráfico ferroviario, específicamente quienes
Director de Maestría: Dr. Mario Glanc
se ubican en la línea Urquiza del Área Metropolitana de Bue‑
Director de Tesis: Mg. Juan R. Cifre nos Aires (AMBA).
Jurados: Dr. Eduardo Filgueira Lima En este sentido, al enfocarse en los conductores de tre‑
Mg. Paula Estrella nes y trabajadores de tráfico de la actividad ferroviaria,
Mg. Elsa Gervasio se da a conocer una realidad que podría ser considerada
73