Page 45 - Revista Islaud 80
P. 45
en los diversos ámbitos digitales de interacción, Furman, 2021). Si las explicaciones más teóricas
y sobre la propiedad de los materiales que circu‑ circularon en formato de video grabado, tal vez
lan en redes y por el campus. La digitalización de puedan seguir funcionando de ese modo. Y si el
las propuestas arroja preguntas sobre las lógicas grupo de WhatsApp fue exitoso para construir
algorítmicas que subyacen a las elecciones de los cercanía con los estudiantes, quizás pueda man‑
usuarios, las asimetrías en el control de los datos tenerse como canal paralelo al campus virtual.
y la necesidad de nueva ética digital (Cobo, 2019). Eso se decidirá en base a la experiencia y reflexión
El efímero territorio de la clase presencial se con‑ propia y conjunta de los protagonistas.
vierte en un producto tangible cuya propiedad in‑
Referencias bibliográficas
telectual podría discutirse y reclamarse aun cuan‑
do dicho producto ha sido lanzado a un mercado ‒ Barrionuevo Vidal, M.B. y Tenutto Soldevilla, M.
que lejos está de ser restringido por un usuario y (2021). Aulas híbridas y bimodalidad. Entornos integrados
de aprendizaje. Noveduc.
contraseña institucional. Con las tecnologías digi‑
‒ Cobo, C. (2019). Acepto las condiciones. Usos y abusos de
tales actuales hasta las producciones orales pueden las tecnologías digitales. Fundación Santillana.
ser convertidas en productos concretos para ser di‑ ‒ Dussel, I. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital
Fundación Santillana Disponible en: http://www.
seminado en redes sociales, educativas o comercia‑ bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL003074.pdf
les. Lo mismo ocurriría con los trabajos de los es‑ ‒ Ferrarelli, M. (2021). Los escenarios híbridos en clave
transmedia. Cuadernos de pedagogía N° 522, Julio ‑
tudiantes, sobre todo al finalizar las cursadas. Por
agosto 2021.
ello, es necesario tener en cuenta que estos nuevos ‒ https://www.academia.edu/54699600/Los_
territorios que transitamos necesitan ser protegi‑ escenarios_h%C3%ADbridos_en_clave_transmedia_
CdP_522_Mariana_Ferrarelli
dos, legislados, rotulados como abiertos o llevar el ‒ Ferrarelli, M. (2020). “Práctica panmedia: diásporas
nombre y filiación institucional de su autor. Para que se abren y paréntesis que se cierran”. Revista
Sangrre. https://sangrre.com.ar/2020/06/03/
ello, también existen tecnologías que podrían apli‑
practicas‑panmedia‑diasporas‑que‑se‑abren‑y‑
carse en pos de una ética educativa digital. parentesis‑que‑se‑cierran/
Explorar y profundizar las claves del nuevo con‑ ‒ Furman, M. (2021). Enseñar distinto. Siglo XXI.
‒ Lion, C. (2021). “La enseñanza universitaria:
texto nos permitirá sostener los cambios realiza‑
tablero para armar”. Trayectorias Universitarias, Vol.
dos y decidir en pos de favorecer los aprendiza‑ 7 Núm. 12, 2021. https://revistas.unlp.edu.ar/
jes de los estudiantes. Tanto a nivel institucional TrayectoriasUniversitaria
‒ Lion, C. (2020). Aprendizaje y Tecnologías. Noveduc.
como áulico es preciso gestionar las decisiones ‒ Maggio, M. (2021). Educación en pandemia. Paidós.
respecto de cuáles cambios sostener, porque son ‒ Meirieu, P. (1998). Frankenstein Educador. Barcelona:
Ed. Laertes
multiplicadores y enriquecen la enseñanza y las
‒ Ornique, M., Reboredo, S. y Sabelli, M. J. (2021).
experiencias de aprendizaje; y en qué planos vol‑ Deconstruir y reconstruir la enseñanza en la educación
ver a formatos propios de la pre pandemia. Aquí superior: desafíos y alternativas. Ediciones Isalud.
‒ Orozco Gómez, G. y Corona‑Rodríguez, M. (2021).
es clave preguntarnos cómo enfocar la enseñanza “Hacia una pedagogía de la interlocución. Evidenciar
con tecnologías que favorezcan aprendizajes sig‑ los desafíos educativos a través de la alfabetización
mediática informacional (ami)”. En Aparici, R. y
nificativos. Sacar provecho de la experiencia de
Martínez‑Pérez, J. El algoritmo de la incertidumbre.
la pandemia implica “poner en valor la especifi‑ Gedisa.
cidad del saber docente y recuperar el deseo de ‒ Pariser, E. (2011). “Los filtros burbuja”. https://youtu.
be/B8ofWFx525s.
aprender, de compartir y de conversar, en un hilo
‒ Pose, M. M. (2021). “Así fuimos aprendiendo”. Post
didáctico que hilvane virtualidad y presenciali‑ del 19/20/2021. https://asifuimosaprendiendo.
dad” (Pose, 2021). blogspot.com/2021/10/lo‑que‑el‑2020‑nos‑dejo‑una‑
cuesta‑dura.html?m=1
Resulta vital evaluar el potencial de cada mo‑ ‒ Scasserra, S. (2021). “La desigualdad automatizada:
dalidad de trabajo para darle continuidad a los Industrialización, exclusión y colonialismo digital”.
Revista Nueva Sociedad. Nº 294 / Julio ‑ agosto
formatos que resultaron enriquecedores y pro‑
2021. https://nuso.org/articulo/la‑desigualdad‑
movieron aprendizajes genuinos (Maggio, 2021; automatizada/
45