Page 42 - Revista Islaud 80
P. 42
riquecedoras, de eso se trata, entonces, enfocar la les tenemos de autonomía para la toma de deci‑
enseñanza con tecnologías que posibiliten apren‑ siones didácticas?” (2021, p. 04). Para responder
1
dizajes significativos . éste y otros interrogantes que nos desafían vol‑
vemos la mirada hacia los consumos y formatos
Alertas de la cultura digital que nos aportan inspiración
En un contexto en que la desinformación y las para pensar puentes con el aula.
lógicas algorítmicas dominan los escenarios di‑ Creemos que dentro de los parámetros de cada
gitales, es imprescindible abordar las prácticas plataforma o entorno digital al que suscribimos,
culturales y nuestro propio uso de la tecnología encontraremos limitaciones, pero, al igual que
2
de manera crítica . En este marco, es importante ocurre en los entornos presenciales, la experien‑
saber cuándo promover el uso de ciertas tecno‑ cia, la formación y la motivación individual y
logías en favor de diversificar los resultados de colectiva del equipo docente, ayudará a correr
aprendizaje o desalentarlo en pos de cultivar la dichos límites hasta donde nos propongamos.
creatividad, la reflexión y la innovación más allá Plantear tecnologías digitales con sentido peda‑
de los formatos “prefabricados” o “estandariza‑ gógico potencia las estrategias de enseñanza y de
dos” que ofrecen algunos programas y aplicacio‑ aprendizaje en muchas direcciones. Por ejemplo,
nes digitales. que los estudiantes puedan responder preguntas
Más allá de las brechas que marcaron la inclusión o participar de una actividad todos a la vez para
de algunos y la exclusión de muchos, resta pre‑ volver luego al registro visible de ese momento
guntarnos por el destino y uso por parte de las de aprendizaje se agiliza mucho mediante el uso
grandes empresas tecnológicas de aplicaciones digitales online.
de los datos generados masiva‑ EN UN CONTEXTO EN QUE Esa documentación permite re‑
mente por los usuarios en el ám‑ LA DESINFORMACIÓN Y LAS cuperar lo trabajado, hacernos
bito educativo. La pregunta por LÓGICAS ALGORÍTMICAS más preguntas sobre los apren‑
la soberanía tecnológica (Scasse‑ DOMINAN LOS dido y pensar nuevos interro‑
rra, 2021) es vital para educado‑ ESCENARIOS DIGITALES, ES gantes.
res, instituciones y conductores IMPRESCINDIBLE ABORDAR La documentación, la colabo‑
de la política pública. Al poten‑ LAS PRÁCTICAS CULTURALES ración y la construcción de pro‑
cial emancipatorio, divergente Y NUESTRO PROPIO USO puestas que impulsen la diversi‑
y multiplicador de lo digital se DE LA TECNOLOGÍA DE dad de trayectorias encuentran
contrapone la fragmentación y la MANERA CRÍTICA en la tecnología digital un esce‑
hiperindividuación fragmentada nario favorable y multiplicador.
de los contenidos que proponen los filtros burbu‑ Sin embargo, la utilización instrumental de las
ja (Pariser, 2011) y los esquemas comerciales del tecnologías en el aula puede, de alguna forma, re‑
modelo de negocio de las plataformas. Por eso dundar en aprendizajes que no son significativos.
nos preguntamos con Lion: “¿qué márgenes rea‑ Esto ocurre cuando el foco se encuentra colocado
en las herramientas en vez de en el diseño de las
1 Tomamos de ejemplo a los campus virtuales, si el propuestas, cuando el uso de aquellas tecnologías
campus funcionó para que circulen los diálogos y
actividades potentes/ desafiantes, si el campus se digitales que los docentes dominan en determina‑
vinculó con otras aplicaciones para la producción de do momento no puede incorporarse en los entor‑
los estudiantes, etc, posibilitó unas construcciones en
los estudiantes que pudieron resultar significativas. nos en los que se desempeñan.
En contrapunto, un campus que tiene la funcionalidad El trabajo colaborativo docente, las redes entre
como repositorio de recursos y sin sostener prácticas
colegas y el apoyo institucional son vitales para
participativas y de producción favorece otro tipo de
compartir y mejorar las prácticas de enseñan‑
aprendizajes.
2 Orozco Gómez y Corona‑Rodríguez, 2021; Lion 2020. za como tomar prestadas ideas que funcionaron
42