Page 48 - Revista Islaud 80
P. 48
paga se pone en contacto con nosotros se necesiten según la patología del pa‑ “LA PANDEMIA
y ahí empieza nuestra tarea enviando a ciente, sin tener que poner al familiar a CAMBIÓ MUCHOS
un coordinador de enfermería a la casa buscar ese personal o ir a una ortopedia HÁBITOS Y SI BIEN
del paciente para verificar que las condi‑ para solicitar un andador. LA INTERNACIÓN
ciones del hogar se cumplan. Nuestros DOMICILIARIA
profesionales concurren a los domicilios –¿Cómo está el sistema ante una RESULTABA
para cubrir con las distintas necesidades posible tercera ola de covid? IMPENSABLE EN
del paciente, llevando un registro diario –Yo creo que el sistema sanitario hoy ESE MOMENTO, EN
de su evolución, las necesidades varían está más confiable porque cuando apa‑ ESTA CONTINGENCIA
según la patología que tenga y lo que in‑ reció el Covid‑19 no sabíamos de qué DE AISLAMIENTO
dique el médico, va a ver pacientes que se trataba y los protocolos había que PREVENTIVO, DESDE
tengan psicología y otros no, que tengan cambiarlos, no de un día para el otro MEDIHOME VIMOS
más sesiones de kinesiología que otros, sino minuto a minuto. Estamos prepa‑ QUE AL MISMO
algunos necesitan cuidadores generales rados para una nueva contingencia y TIEMPO PODÍA
y otros, enfermería profesional, todo eso se conformó en medio de la pandemia BENEFICIAR AL
en función de lo que el médico de cabe‑ el Programa Formar, que es para la ca‑ SISTEMA DE SALUD
cera indique. pacitación constante del personal admi‑ AL DESCOMPRIMIR
nistrativo, asistencial y médico, y en la LOS HOSPITALES Y
–¿Cubren este tipo de servicios las empresa además establecimos el comi‑ SANATORIOS”
obras sociales y las prepagas? té de covid, conformado por el médico
–La internación domiciliaria es una auditor general de la empresa más un
prestación que está incluida dentro del médico auditor por cada una de las 20
Programa Médico Obligatorio (PMO), y sucursales que tenemos en todo el país.
por ley las obras sociales y prepagas tie‑ La meta nuestra siempre es llevar salud
nen la obligación de brindar el servicio, y contención familiar a cada uno de los
pero más allá de eso hay mucho desco‑ hogares con los que trabajamos. Está el
nocimiento acerca del servicio. Acá en comité médico que en tiempos normales
Argentina arrancó hace poco más de 30 se encarga de otros asuntos de la parte
años en el Hospital de la Comunidad de médica de la empresa y en los picos de
Mar del Plata, y sin embargo hay mu‑ la pandemia se dedica exclusivamente
chos sectores que desconocen el servicio, a reforzar los cuidados de covid. Aten‑
localidades del interior del país que no demos alrededor de 30 mil personas
saben que es la internación domiciliaria por año con distintas patologías y en
y qué beneficios tiene. Hay provincias zonas geográficas diversas, trabajamos
que están más socializadas con el con‑ con muchísimos prestadores a lo largo
cepto, como Buenos Aires, pero en gene‑ y ancho del país, y con más de 70 obras
ral hay mucho desconocimiento y a ve‑ sociales, prepagas y las ART. No hemos
ces los médicos tampoco dan cuenta de tenido grandes casos de pacientes con‑
la internación domiciliaria, entonces a la tagiados por covid y eso es un logro
hora de externar a un paciente la gente porque se extreman los cuidados, pero
entra en cierto pánico, se desespera al te‑ si bien la internación domiciliaria es una
ner que conseguir un enfermero cuando modalidad de atención cada vez más va‑
el servicio de internación domiciliaria lo lorada aun nos falta mucho camino por
que hace es brindarle todo eso, el perso‑ recorrer y que aprender de la reciente
nal, los insumos y el equipamiento que experiencia que hemos vivido.
48