Page 51 - Revista Islaud 80
P. 51
LA POSIBILIDAD
DE QUE UN
ACOMPAÑANTE
TERAPÉUTICO
NO TENGA ARTE
NI PARTE EN UN
ACOMPAÑAMIENTO,
ES DECIR QUE
NO IMPACTE
DE NINGÚN
MODO ES NULA.
ESTO ADVIERTE
ACERCA DE LAS
IMPLICANCIAS
TANTO DE SUS
ACCIONES
COMO DE SUS
OMISIONES, SUS
A esta disciplina le interesa la transfor‑ lación en la vida cotidiana de la persona PALABRAS, SUS
mación y la liberación de las personas en acompañada. SILENCIOS, SU
situación de vulnerabilidad, en función La posibilidad de que un acompañante PRESENCIA Y SU
de su desarrollo saludable e integral de terapéutico no tenga arte ni parte en un AUSENCIA
manera autónoma y con una mejor ca‑ acompañamiento, es decir que no im‑
lidad de vida a través de su inclusión e pacte de ningún modo es nula. Esto ad‑
integración en la comunidad. vierte acerca de las implicancias tanto de
En tanto dispositivo terapéutico, pro‑ sus acciones como de sus omisiones, sus
picia, estimula y favorece la adhesión palabras, sus silencios, su presencia, su
y progreso del tratamiento, la cons‑ ausencia.
trucción y sostenimiento de vínculos La concepción de la técnica como arte
saludables y de las redes de la persona introduce la experiencia subjetiva. Cada
acompañada y el progreso de su nivel persona le imprime a la técnica su sello.
de autonomía respecto de las funciones Se trata de la conjunción en la praxis de
de la vida cotidiana en el ejercicio de los ciencia y arte, donde cada intervención
diferentes roles, ámbitos y contextos en aporta ambas dimensiones: la del orden
los que se desempeña (laboral, ocupa‑ de la repetición y ajuste a los procesos y
cional, educativo, familiar, etc.) en la la de la creación subjetiva presente desde
comunidad. su origen. En tal sentido, toda interven‑
Las intervenciones en el proceso de ción comprende en primera instancia al
acompañamiento encuentran su razón otro e implica su subjetividad.
de ser en la necesidad de apoyo en el aquí Identificar creencias y representaciones,
y ahora, tienen un objetivo determinado contextualizarlas, trabajar con los conoci‑
y deben ajustar a los recursos disponibles mientos y visiones construidas acerca del
y al arte de su implementación y articu‑ Acompañamiento Terapéutico en general
51