Page 36 - Revista Islaud 81
P. 36

tificadas desde el punto de vista médico y son funda‑  durante el parto para una experiencia de parto positiva y
          mentales para prevenir la morbimortalidad materna y   pueden mejorar el uso adecuado de la cesárea si los
          perinatal– debería oscilar alrededor del 15 por ciento.  profesionales de atención de la salud las utilizan sis‑
            Si bien la cesárea es un procedimiento quirúrgico   temáticamente. Sin embargo, la sobreutilización de
          que contribuye a mejorar la morbimortalidad en mu‑  las cesáreas ya no se puede considerar solamente
          jeres con embarazos de alto riesgo que requieren dicha   como el resultado de prácticas clínicas inadecuadas
          intervención, su sobreuso irracional corresponde a un   durante el trabajo de parto
          problema que tiene implicaciones negativas sobre la   Los motivos que han llevado a esta situación son
          ejecución del parto humanizado.                  variados: comodidad, miedo a las demandas, impe‑
            El parto es un procedimiento que, llevado en condi‑  ricia, prisas, dinero y, fundamentalmente, porque
          ciones ideales, conduce al nacimiento de un nuevo in‑  se ha incentivado la cesárea a la mujer sin informar‑
          dividuo con el mejor bienestar posible para el binomio   le de forma completa de todas sus implicaciones,
          madre‑hijo. El hecho de realizar acciones que afecten   factores que deben tenerse en cuenta a la hora de
          el curso normal del parto, incluyendo la realización de   tratar de manera eficaz este problema cada vez más
          cesáreas sin indicaciones justificadas de manera ade‑  frecuente.
          cuada, representa una vulneración en el proceso hu‑  La participación de las madres en la toma de deci‑
          manizado del parto.                              siones a la hora del parto es clave. Las fallas de comuni‑
            Pese a que la cesárea es un procedimiento valioso, bajo   cación entre la paciente y el personal de salud. Esto su‑
          ciertas circunstancias representa peligro tanto para la   braya la importancia de asegurar que las embarazadas
          madre como para el feto, su uso debe ser ejecutado racio‑  puedan tomar una decisión debidamente informada.
          nalmente y reducido significativamente, de modo que se   Es importante fomentar la escucha activa de la
          eviten las complicaciones derivadas de la misma y se ga‑  mujer gestante, conocer su historia, la de su familia,
          rantice el respeto por la dignidad humana materna.  sus miedos, sus antecedentes, dialogar con ella y su
            Las intervenciones clínicas basadas en la eviden‑  pareja, y educarla sobre las capacidades físicas de su
          cia para mejorar la calidad de la atención se resumie‑  cuerpo, para que ella misma lo respete y pueda hacer‑
          ron en las Recomendaciones de la OMS para los cuidados   lo respetar.

           Bibliografía

              – Ley N° 25.929 Parto Humanizado Sancionada: 25 de agosto de 2004 Promulgada: 17 de septiembre de 2004
              Publicada: B.O.: 21 de septiembre de 2004
              – Decreto Reglamentario de la Ley 25929. Sancionado: 24 de septiembre de 2015 Publicado: B.O.: 01 de octubre de 2015.
              – World Health Organization, Maternal and Newborn Health. Safe Motherhood. Thermal protection of the newborn:
              a practical guide. Safe Motherhood 1997; WS 420 97TH. Disponible en: https://www.healthynewbornnetwork.org/
              hnn‑content/uploads/k.‑WHO‑1997.‑Thermal‑protection‑of‑the‑newborn.pdf
              – WHO‑OPS Recomendaciones de la OMS: cuidados durante el parto para una experiencia de parto positiva.
              Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2019. Licencia: CC BY‑NC‑SA 3.0 IGO. https://iris.
              paho.org/bitstream/handle/10665.2/51552/9789275321027_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
              – Cesáreas en aumento: la postergación del derecho al partorespetadoaldiaargentina.microjuris.com/2018/02/19/
              cesareas‑en‑aumento‑la‑postergacion‑del‑derecho‑al‑parto‑respetado/
              – Hernández‑Espinosa C. La epidemia de cesáreas como limitante del parto humanizado. MÉD.UIS.2019;32(1):9‑12.
              doi: 10.18273/revmed.v32n1‑2019001
              – ¿Es el parto no molestado una Utopía?: Maternidad y políticas de maternaje. I Congreso Interatlántico sobre la
              Investigación en el Parto y en la Salud Primal. https://e‑mujeres.net
              – La epidemia de cesáreas no justificadas, ¿podremos revertirla? http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.66



          36   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41