Page 67 - Revista Islaud 81
P. 67
Evaluación del impacto financiero y el acceso efectivo a tratamientos de alto precio por la Sabrina
introducción de medicamentos biosimilares en el INSSJP‑PAMI entre los años 2018 y 2020 Hnatiw
investigando. Asimismo, es un estudio retrospectivo La gestión de los medicamentos se realiza a través
dado que se realizó sobre la base de los registros ge‑ de Convenios, acuerdos entre la obra social y los pro‑
nerados entre 2018 y 2020. Por último, se trata de un veedores para la provisión de los medicamentos a los
estudio cuantitativo, puesto que es un análisis de im‑ afiliados, en base a listados de éstos y con la condición
pacto presupuestario. (Müggenburg Rodríguez V. & de descuentos determinados.
Pérez Cabrera, enero‑abril, 2007) El Convenio Marco, establece los lineamientos para
la provisión y dispensa de medicamentos que son los
Resultados incluidos en un Vademécum propio, subdividido en
El impacto sobre el gasto segmentos según tipo patología con niveles de cober‑
Para introducirnos en el análisis de impacto financiero tura diferenciales.
desde la perspectiva de INSSJP primero debemos en‑ – 50% de descuento para los medicamentos para
tender cómo gestiona el Instituto los medicamentos. patologías agudas.
En su rol de financiador de servicios de salud y de – 50% a 80% de descuento para los medicamentos
acuerdo con los datos de la Cuenta Inversión del Pre‑ para patologías crónicas.
supuesto Nacional, el 85% de los recursos son trans‑ – 100% de descuento para hipoglucemiantes, insuli‑
feridos al sector privado, donde se incluye el destino na y tiras reactivas.
medicamentos. Estas dimensiones económicas lo – 100% de descuento para medicamentos oncológi‑
transforman en el mayor comprador de medicamentos cos, HIV y otros tratamientos especiales (OyTE)
de Argentina, representando alrededor del 35‑40% del – 100% de descuento para medicamentos para afilia‑
mercado total. (Bisang, Luzuriaga, & San Martín, 2017) dos con discapacidad.
Dado el volumen de compra que gestiona, clara‑ – 100% para medicamentos esenciales y ambulato‑
mente posee un poder de mercado que resulta in‑ rios a través del Subsidio Social.
fluyente en la política de medicamentos de un modo
trasversal. A pesar de ello, el hecho de poder influir en El Segmento Oncológicos y
los precios de los medicamentos no necesariamente Tratamientos Especiales:
resulta en compras eficientes, mayor acceso o mejores En el segmento OyTE, donde se encuentran la mayo‑
resultados en salud. ría de los medicamentos de alto precio, conviven dife‑
Ilustración 3: Gestión de Medicamentos. Modalidades de adquisición y segmentos
¿Cómo gestiona n Convenio específico PAMI-laboratorio adherente
PAMI los n Licitaciones propias de PAMI
medicamentos? n Compras conjuntas (con otros financiadores)
CONVENIO ESPECÍFICO PAMI-LABORATORIO ADHERENTE
Vademécum de medicamentos
subdividido por segmentos
Segmentos
FARMAPAMI
Ambulatorio OyTE
y diabetes Alimentos y homofilia
FarmaPAMI ACE
Vivir Mejor Oncológicos
Regular Otros: HIV, Transplante
Cobertura 100%
Fuente: elaboración propia
Revista ISALUD 67
VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022