Page 81 - Revista Isalud 82
P. 81
Impacto de la pandemia (Covid‑19) sobre la “cultura de la inocuidad” entre comerciantes Guglielmone,
a cargo de verdulerías y panaderías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Toribio, Aldegani
Ciudad Autónoma de Buenos Aires pertenecientes a las respuesta afirmativa y negativa.Adicionalmente se uti-
Comunas 3, 6 y 9. lizó la técnica de observación (cubriendo 15 ítems), sin
Por su parte, los criterios de exclusión se basaron en participación del comerciante, con el objeto de registrar
personas que se encuentren en el comercio, pero no par- el cumplimiento o no de las normativas y protocolos en el
ticipen de la atención directa al cliente, personas encar- establecimiento.
gadas de la venta en verdulerías y panaderías de la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires que no pertenezcan a las
Comunas 3, 6 y 9, comercios que no pertenezcan a dichas Análisis y resultados
Comunas, establecimientos que comparten otro rubro Los datos obtenidos de los cuestionarios y las observa-
dentro de un mismo comercio (como ser verdulería y car- ciones se volcaron en una matriz de datos, a partir de la
nicería o panadería y cafetería). cual se realizó el análisis.
Una de las técnicas que se utilizó en esta investigación Los datos fueron cotejados con las normativas vi-
(la encuesta) permitió estimar el nivel de conocimiento y gentes para estos rubros con el fin de evaluar el cum-
cumplimiento de las normativas vigentes, previo y du- plimiento o no de las pautas higiénico-sanitarias re-
rante la pandemia, como así también el de los Protocolos queridas, y además se realizó la comparación de las
COVID-19. observaciones con las respuestas obtenidas para deter-
Por otro lado, la observación realizada durante las minar la compatibilidad entre las mismas.
visitas en las que se entregaban las encuestas permitió
corroborar algunas de las respuestas y complementar el Se logró evidenciar que:
relevamiento de datos. El 65% del total de los comerciantes encuestados
había realizado el curso de manipulación de alimentos,
mientras que el 35% no lo habían realizado, a pesar de
Instrumento
La selección del instrumento de recolección de datos fue Gráfico 1.
realizada a partir de los cuestionarios para evaluar el cur- Curso de manipulación higiénica
so de manipulación higiénica de alimentos de la Agencia de los alimentos
Gubernamental de Control de la Ciudad Autónoma de Total 120 comercios
Buenos Aires, los requerimientos generales para los ru-
bros de verdulerías y panaderías presentes en el Código
Alimentario Argentino (CAA) y los lineamientos de bue-
nas prácticas para la prevención de la COVID-19 para el
sector alimentos y bebidas del Ministerio de Salud de la
Nación y de la Agencia Gubernamental de Control. 35% 65%
La guía de preguntas incluyó la clasificación de los
comercios (verdulería o panadería) y recabó los siguien-
tes datos: conocimientos, adherencia, comportamiento
y cumplimiento de las normativas vigentes obligatorias
(POES, MIP y BPM) y protocolos COVID-19 por parte de No
los comerciantes.
Las 41 preguntas específicas hicieron foco en la actua- Sí
lidad y en el período pre-pandemia, con las opciones de Fuente: Elaboración propia.
Revista ISALUD 81
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022