Page 37 - Revista Isalud 83
P. 37
docente, relacionar discursos y prácticas profesionales Esta puesta en común puede estar primero organizada en
con los marcos morales relativos a cada etapa. pequeños grupos para luego intercambiar entre todos.
Parte 1: Se realiza de manera En los espacios curriculares en los
asincrónica esta actividad que se abordan los cuidados en-
Se invita a los estudiantes a observar las ediciones de fermeros ante la pérdida, duelo y
cada película. Se alienta a visualizarlas más de una vez. muerte se puede proponer trabajar
– Orientación para la visualización de las películas: con una edición de la película “Antes
– Observe los fragmentos de las películas y elabore de partir” (2007, director: Rob Rei-
6
un registro narrativo de lo observado en cada una ner). La película se basa en la histo-
(ponga foco sobre los aspectos que luego analizará), ria de dos personas que padecen una enfermedad que
posteriormente invitamos a considerar las siguien- los lleva a compartir un período mientras están inter-
tes orientaciones para profundizar en la reflexión nados y luego continúan esta relación una vez que sa-
sobre cada película: ben que les quedan pocos meses de vida. En ese tiempo
– Describa los cuidados brindados por enfermería, ha- tratan de realizar todas las actividades pendientes que
ciendo foco en las características que tiene la comuni- previamente escribieron en una lista, viajan y disfru-
cación (tanto verbal como no verbal) que mantienen tan de varios momentos mientras nace entre ellos una
las enfermeras en ambos fragmentos de las películas. peculiar amistad, que, debido a sus contextos sociales
– Analice los cuidados brindados, así como las expre- y culturales previos, era difícil de imaginar.
siones utilizadas por las enfermeras que den cuenta Se puede ver cómo ambos comparten situaciones
de su rol profesional y los marcos éticos descriptos en donde aprenden del otro, se ayudan de diversas for-
en el texto introductorio que se trabajó en clase. mas y permanecen juntos hasta el final, cuando cum-
– Intente enmarcar estas acciones dentro de los mo- plen todo lo que alguna vez soñaron realizar antes de
delos de ética profesional, justificando su respues- partir.
ta con evidencia de las acciones o palabras de las Son propósitos del trabajo favorecer la reflexión
enfermeras. y comprensión sobre los diferentes efectos asociados
– Realice hipótesis sobre los motivos por los cuales a la pérdida y sensibilizar en relación el papel funda-
las enfermeras obran de distinta manera. Piense mental de los enfermeros en estas situaciones. Esta
en el tipo de formación profesional, las condicio- propuesta puede realizarse como cierre de la propues-
nes laborales, etc. ta de enseñanza.
Parte 2: Instancia presencial: Se seleccionaron algunos fragmentos de la película que
puesta en común y deliberación componen una edición particular, a saber:
A partir de las orientaciones previas se llevará a cabo una Fragmento 1: ambos protagonistas de la historia se
puesta en común que contemple los siguientes ejes para enteran de que están enfermos. Esta información es
poder deliberar al respecto de: recibida de formas muy diferentes y en momentos y
– Descripciones de las prácticas de cada enfermera, in- lugares que muestran cómo son sus realidades hasta
cluyendo el contexto y datos de los pacientes. Tensio- que reciben el diagnóstico de una patología que los lle-
nes entre las prácticas. vará a compartir situaciones en común que cambiarán
– Relaciones de las prácticas enfermeras con los mar- el curso de sus vidas.
cos éticos y las etapas históricas de la enfermería (con Fragmento 2: en esta escena se puede ver el comien-
sustento en el texto de referencia abordado en el cur- zo del tratamiento de uno de los protagonistas (Ed-
so) Contrapuntos entre los marcos éticos. ward) y de la relación entre ambos, ya que empie-
6. Esta propuesta se basa en el artículo publicado por Felippa, M.G-, Mansilla, L.S., Sampayo, R., Sabelli, M. J., Capul, L., Reboredo De Zambonini, S.,
& Zaracho, V. (2015). Cine y enseñanza de la enfermería. Revista De Medicina Y Cine, 11(1), 34–40. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/
index.php/medicina_y_cine/article/view/13499
Revista ISALUD 37
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022