Page 42 - Revista Isalud 83
P. 42
Docente en gestión
Darío Groel:
“Nos va a costar reconstruir
lazos de confianza
después de la pandemia”
Por Andrés Asato
Es psicólogo graduado en la UBA, psicoanalista y docente de ISALUD,
donde enseña en la licenciatura en Psicología, dirigida por Eva Giberti
y Vita Escardó. La carrera aborda un nuevo perfil del profesional
más allá del consultorio e integrado a la comunidad
uando Charly García compuso Yendo de la cama taria de la psicología, con materias que fueron incor-
al living, nos habló también de lo que es “sentir el porando problemáticas más actuales y un perfil del
Cencierro” y de no tener “un poquito de amor para profesional más cerca del terreno que del diván, esa
dar”. Quizá, y como en muchas otras canciones del rock visión le dio a la carrera un salto superador a una espe-
nacional, hay un sujeto detrás del artista que pudo expre- cie de grieta que se había instalado en las facultades de
sar aquello que, alguna vez, Eva Giberti explicó en esta psicología del país donde la mayoría son de base psi-
misma revista de la importancia de “vibrar con el mundo coanalítica o en oposición, de base no psicoanalítica. Si
que a uno lo rodea” y lo que significa “vivir en medio de un bien la carrera de Psicología en ISALUD es muy joven y
desorden permanente”. los primeros graduados van a salir recién el año próxi-
Darío Groel, docente de ISALUD, autor del libro Psicoa- mo, con el correr de los años esa formación va a marcar
nálisis y ex-sistencialidad, de Letra Viva, y con experien- una diferencia como propuesta académica.
cia de trabajo en equipos interdisciplinarios, señaló en Por otra parte, desde el Equipo Psicoterapéutico
esta entrevista con la Revista que “el tejido social quedó de San Miguel, donde comparto la dirección, sos-
alterado después de la pandemia”, y advirtió también que tenemos una práctica interdisciplinaria y a la vez
“va a costar reconstruir los lazos de confianza como los interideológica, porque cada disciplina tiene gran-
que había o quizá, aparezca un colectivo distinto que nos des complejidades ideológicas que definen lecturas
proponga un nuevo lazo de cuerpos”. La incógnita es sa- del saber disciplinario muy distintas, y eso es muy
ber cómo se recompone esto con el correr de los años. enriquecedor. La institución está en el conurbano
bonaerense, que tiene un amplio abanico de perte-
–¿Cómo ha sido esta experiencia para nencias socioeconómicas y culturales, y hay zonas
vos en una carrera que se creó con la de muy alto nivel adquisitivo y zonas muy vulnera-
premisa del trabajo en la comunidad? bles, entonces el cómo atender todas esas compleji-
–Es una carrera perfilada hacia lo comunitario, pero dades son de gran importancia a la hora de pensar
no sólo eso sino con una perspectiva social y comuni- un abordaje terapéutico.
42 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022