Page 43 - Revista Isalud 83
P. 43
“Piscología en ISALUD es
una carrera perfilada hacia
lo comunitario, pero con una
perspectiva social, con materias
que fueron incorporando
problemáticas más actuales y un
perfil del profesional más cerca
del terreno que del diván”
la pandemia, el encierro y las restricciones han aparecido
temores por lo que viene del otro, es decir esa idea de que
es el otro el que nos puede enfermar y no el virus. Esta es
la idea que circuló al vernos con los rostros tapados, los
cuerpos encerrados, el costado negativo del aislamiento
y contrario al positivo, que fue cuidarnos durante un pe-
ríodo de tiempo.
La contracara fue ver los cuerpos replegados, en-
cerrados, cuerpos tóxicos porque cualquier nos podía
contagiar, y eso nos pasó a todos al salir a comprar
y llenarnos de gel, dejar las zapatillas en la puerta,
la idea de que el virus venía en el cuerpo del otro, un
–¿Hay síntomas después de la pandemia que cuerpo del otro que se volvía enemigo, y eso ha traí-
podamos asociar a problemas psíquicos? do perturbaciones profundas. En algunos pacientes
–En psicoanálisis hablamos mucho de lo que son los se empieza a sentir una ajenidad, una toxicidad en el
diagnósticos de estructura, una estructura depresiva que cuerpo, que está costando resolver en los análisis, en
vendría a ser un compromiso de la personalidad, pero cómo volver a confiar, volver a dar un abrazo. El saludo
también de síntomas depresivos que no necesariamen- con el puño supone una distancia, la práctica del mate
te son de estructura, pero que son manifestaciones sin- tan argenta entre nosotros ya no se comparte tanto. Es
tomáticas, y en ambos registros vemos que aumentó la decir, se han perdido hábitos de cercanías y eso tiene
depresión. También se ha notado un incremento de toda consecuencias en el tejido social.
sintomatología relacionada a los trastornos de la ansie-
dad, como los ataques de pánico, las fobias sociales, sin- –¿Y en alguna medida no pone
tomatologías obsesivas, casos de introversión, pacientes en riesgo lo colectivo?
que se fueron encerrando, de alguna manera replegando –Sí claro, la trama social, el colectivo social queda al-
hacia posiciones de encierro aún cuando la pandemia no terado, nos va a costar reconstruir lazos de confianza
es hoy una preocupación como lo fue al principio. Hay pa- como los que había y quizá no se logre, o aparece un
cientes que van solo a trabajar y siguen sin poder enfren- nuevo colectivo que proponga un nuevo lazo de cuer-
tar situaciones sociales o ya no se reúnen con amigos los pos. Habrá que ver cómo se rearma con el correr de los
fines de semana. Esos repliegues han aumentado. años, pero lo cierto es que la trama colectiva ha queda-
do alterada, sobre todo para un sector etario, porque
–¿Es algo transitorio o puede ser permanente? en pandemia se veía a los jóvenes más reacios a entrar
–Ambas cosas, en muchos casos es transitorio y, en otras, en cierta concientización, pero para un sector etario
puede requerir de una consulta profesional. Son situacio- adulto y adulto mayor, efectivamente esto produjo al-
nes que a veces pueden quedar si no se las destraba, con guna lesión. Uno guarda la esperanza de que las cosas
Revista ISALUD 43
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022