Page 80 - Revista Isalud 83
P. 80

Marcela Agulló   Cambios en las prácticas de enseñanza en la Licenciatura de Enfermería
                y otros  en contexto de virtualización de emergencia. Lados A y B de una investigación


          fica transmitir información y que la actividad central del   sentido se configuró como incidente crítico que posibilita
          estudiante es la de recibirla. La secuencia en la que pri-  revisar este aspecto, sin embargo, no implicó necesaria-
          mero se presenta la teoría y luego la práctica se constituye   mente la revisión de la propuesta pedagógica.
          en una creencia en tanto parece no estar reflexionada,
          cuestionada. Solo un docente expresó que a razón de la   Lado B: aprendizajes
          virtualización de emergencia:                    sobre la investigación y el
             – “La pareja pedagógica permitió que ambos participemos:   rol de investigadores
            los que damos teórico y la práctica...eso se fue mechando
            y combinando.” (E8)                            Este apartado responde a “el otro lado” de la investigación,
            Se evidencia escasa reflexión sobre esta lógica de rela-  a nuestros procesos de organización en el trabajo de inda-
          ción teoría y práctica en los comentarios de los docentes.   gación, a la historia natural de la investigación (retoman-
          La deconstrucción más grande pareciera advertirse en   do a Sarle, 2003 en términos de esa herramienta central
          los aspectos comunicacionales, en los que los profesores   de objetivación en el trabajo cualitativo tanto para el pro-
          habilitaron una diversidad de canales (casi la totalidad de   pio proceso de investigación como para el mismo inves-
          ellos), que no habían explorado previamente, buscando   tigador), como veremos a continuación, y centralmente a
          estar “cerca” de los alumnos.                    nuestros aprendizajes como investigadores.
            Respecto de la relación entre cambios en las prácti‑  Respecto de nuestros procesos de organización en el
          cas de enseñanza y la categoría de incidentes críticos,   trabajo de la investigación, a partir de la aprobación de
          y remitiendo que el incidente crítico, tal como expre-  nuestro proyecto de investigación iniciamos una serie
          sa  Monereo  (2010)  puede  definirse  como  un suceso no   de encuentros sincrónicos para consolidar el equipo de
          planificado y problemático que ocurre en la enseñanza cuyo   trabajo. Por unanimidad en reuniones plenarias, hemos
          análisis y la reflexión posibilitan revisar los modos ha-  celebrado algunas fortalezas del equipo: en especial, la
          bituales de actuar docente, encontramos en los relatos   presencia de representantes de dos carreras de grado a
          de los entrevistados que la virtualización de emergen-  partir de sus docentes y estudiantes colaboradores, así
          cia fue una conmoción para todos los docentes, un gran   como también egresados de ambas carreras. Durante
          evento desestabilizador del modo habitual de enseñar.   estas reuniones decidimos algunos pasos a seguir du-
          Sin embargo, parece no haber traccionado a la revisión   rante estos primeros meses de trabajo, a saber:
          de las concepciones habituales de enseñanza de los do-    – Desarrollar reuniones sincrónicas periódicas,
          centes. Para quienes ya venían transitando un camino   mensuales o en algún momento quincenales.
          de deconstrucción de creencias sobre la enseñanza y de     – Confeccionar un espacio colaborativo de traba-
          propuestas que iban en la vía de dar protagonismo al   jo unificado en un Drive donde se suben nuestros
          estudiante, la desestabilización de la virtualización los   avances y todo aquel material en relación al proyec-
          llevó a repensar cómo hacían para transponer esto en un   to que fuera de interés para su desarrollo.
          nuevo escenario. Y para quienes sostenían creencias so-    – Organizar este espacio colaborativo en dos subgru-
          bre la enseñanza desde prácticas miméticas y transmi-  pos donde se comparten los avances: El subgrupo de
          sivas la virtualización de emergencia pareció traccionar   marco teórico y el subgrupo de marco metodológico.
          a buscar en “espejo” esto mismo. De ahí que las aulas vir-  En el interior del subgrupo de marco teórico inda-
          tuales emulan la transmisión presencial y funcionaran   gamos antecedentes sustantivos vinculados en espe-
          más a modo de repositorio.                       cial al campo de la enseñanza de la enfermería y de la
            Podemos expresar que la virtualización de emergen‑  tecnología educativa. Avanzamos en caracterizar las
          cia parece haber resultado en un incidente focalizado en   prácticas de enseñanza en la formación de enferme-
          la relación de los docentes con las tecnologías. En este   ros, como así también las prácticas de enseñanza en


          80   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85