Page 75 - Revista Isalud 83
P. 75
Cambios en las prácticas de enseñanza en la Licenciatura de Enfermería Marcela Agulló
en contexto de virtualización de emergencia. Lados A y B de una investigación y otros
Cuadro 1: Resultados de la investigación: “virtualización de
emergencia y cambios en las prácticas de enseñanza”
Impacto en Impacto en
Virtualización de la subjetividad docente:
emergencia vínculo:
“conmoción”
Docentes/
Tecnologías/
Cambios en relación Cambios en relación con Prácticas:
al sentido de las prácticas el diseño y desarrollo de las
de enseñanza: prácticas de enseñanza +“cambios
sustanciales o
funcionales”
Comunicación Posición del Cambios en Cambios
y vínculos: profesor: actividades subyacentes: +Revisitan
“docentes “docentes y recursos: creencias y
cercanos” trasmisores o “novedosos o Flexibilidad modelos de
creadores de reformulados” pedagógica enseñanza
experiencias” Cambios en Cercanía/
evaluación: disponibilidad
“propuestas expandida
reformuladas
respecto de la
presencialidad”
Incidente crítico en relación con la tecnología
Fuente: Elaboración propia
y posterior virtualización o describiendo el momento do hacia el descubrimiento de nuevas modalidades de
como “catastrófico”. En todos los casos la virtualización trabajo que se consideran instancias valiosas de apren-
de emergencia impactó en cómo ellos enfrentan sus dizaje docente y su empoderamiento en la virtualidad.
propuestas de clase y en el vínculo con las tecnologías.
Así lo expresan algunos docentes en las entrevistas: Sobre los cambios en relación al
– “El primer semestre fue muy catastrófico a nivel personal, sentido de las prácticas de enseñanza:
4
pero hoy entiendo que fue a nivel general.” (E3 ) los vínculos, la comunicación
– “Eso para mí en el primer año fue terrible, un tsunami lo y la posición del profesor
que pasó y lo que tuvimos que atravesar.” (E2) Respecto del vínculo con los estudiantes y el entorno en-
– “Tenía un miedo terrible porque estaba acostumbrada a contramos docentes que caracterizamos como cercanos.
estar en el aula. Le tenía terror al campus (...) Me pregun- En muchos casos, contemplan situaciones particulares
taba ¿cómo voy a subir una clase?” (E5) – de los distintos escenarios familiares de los estudiantes
Esa “conmoción” fue más intensificada en el primer ya sea en relación a la organización familiar o a casos de
cuatrimestre del 2020 y continuó, aunque un poco ate- enfermedad o fallecimiento de familiares por Covid-19–,
nuada, en el segundo cuatrimestre. Cabe advertir que situaciones económicas o socio ambientales –dificulta-
se evidencia una resignificación de lo ocurrido a par- des para acceder a un dispositivo tecnológico o dificulta-
tir del tiempo transcurrido, lo que empezó como algo des en la conectividad –o situaciones laborales– tal como
forzado que desestabilizó subjetivamente fue cedien- el agotamiento del personal de salud durante la pande-
4. Se incluirá el código de registro del entrevistado utilizado en la investigación con su numeración cada vez que se haga mención a las palabras
de los entrevistados.
Revista ISALUD 75
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022