Page 48 - Revista Isalud 84
P. 48

instancia comentaron lo experimentado en cada esta-  tacamos la flexibilidad en cuanto a los modos posibles
          ción, sus aportes centrales, recomponiendo en conjun-  de estructurar el espacio, los agrupamientos, los inter-
          to todas las estaciones. Luego, en una instancia final   cambios y los recursos. Una clase donde la co-docencia
          con coordinación de los docentes, se recapituló lo que   se expresa de esta particular manera y convoca a una
          cada estación había dejado en términos de aprendiza-  experiencia de aprendizaje colaborativa tanto para do-
          jes e interrogantes. En el trabajo por estaciones, des-  centes como para estudiantes.

                                                              2. Estación:
                                                              Aprendizaje
                                                              profundo/
                                                              comprensión
                                                              profunda
                                                              A modo de
                                                              ejemplo,
                                                              compartimos
                                                              una de estas
                                                              estaciones:
                                                              se comenzó
           1. Abordaje de estaciones simultáneas              con una actividad de inicio basada en la elección
           Luego de un encuadre inicial sobre cómo se organizaría la   de una tarjeta que contenía una pregunta sobre
           jornada, se plantearon las estaciones a transitar: Aprendizaje   conocimiento inerte. Cada participante debía
           profundo/ comprensión profunda, Metacognición, Diversidad y   responder a la consigna, observando la imposibilidad
           Prejuicios en las interacciones en el aula.        de recuperar dicho conocimiento en una segunda
           Cada estación planteaba sumergirse en la categoría rápidamente,   instancia se les propuso elegir una temática sobre
           en todas las estaciones se planteaba una actividad de inicio que   la que consideraban poseer plena comprensión. De
           buscaba provocar la vinculación entre los saberes/ esquemas de   esta forma, por contraste, se introdujo el concepto
           conocimiento de los estudiantes y la categoría a abordar.   de aprendizaje profundo y comprensión profunda.
           En todos los casos, las actividades de inicio de cada estación   Haciendo hincapié en el tipo de aprendizaje que
           tenían características diferentes (lluvia de ideas + el análisis de   deseaban fomentar en los estudiantes en el ejercicio
           consignas de una evaluación; la lectura de un libro / álbum;   de su futuro rol docente. Reflexionando sobre la
           contestar preguntas “escolares” en tarjetas; o bien visualizar   importancia de la selección del contenido y sus
           imágenes)                                          modos de transmisión, fomentando la participación
           Luego de la actividad de inicio, en cada estación los docentes   activa de las y los alumnos en su construcción.
           “tramaron” las ideas surgidas a partir de la actividad de
           inicio con las categorías a abordar, cada docente presentó
           las ideas centrales, en algunas estaciones se propuso un
           trabajo en pequeños grupos en el desarrollo de la actividad.
           Intencionalmente se vincularon en todo momento los aportes de
           la psicología educacional con posibles intervenciones docentes.









                                                              4. Compartir las experiencias en las estaciones
                                                              En “nuevos” grupos los estudiantes compartieron
                                                              con otros lo que registraron y vivenciaron en las
                                                              estaciones, expresaron las ideas sobre lo central de la
                                                              estación transitada, sabiendo que otros compañeros
           3. Recapitulación escrita de cada estación         no la habían experimentado. Los profesores alentaron
           En esta imagen observamos el registro realizado por uno de   a registrar lo que les pareció significativo del relato de
           los estudiantes que transitó la experiencia de dos estaciones y   los compañeros.
           consignó los aprendizajes e interrogantes que se le generaron   Al final de la clase, estos “nuevos” grupos
           a partir de su paso en cada una de ellas, en este caso:   realizaron una puesta en común con docentes
           Metacognición y Diversidad.                        donde intercambiaron sus diferentes miradas
           Nos resultó relevante dar espacio para que luego de la intensidad   acerca de la propuesta de trabajo, así como sus
           de cada estación transitada, los estudiantes reconstruyeran lo   aprendizajes, preguntas y vivencias. Construyendo
           trabajado, identificaran los aprendizajes más significativos de la   una sistematización sobre lo más relevante de cada
           estación, así como lo que los sorprendió y las inquietudes surgidas.  estación, estableciendo relaciones entre los conceptos
           En sintonía con lo trabajado en la estación de metacognición,   y sus aportes a la formación del rol docente.
           pensar sobre lo aprendido, es central para continuar aprendiendo.   La Hiperaula resultó un espacio propicio para
           Este registro escrito realizado en cada estación por cada   construir una experiencia con los estudiantes.
           estudiante fue compartido luego con compañeros que transitaron   Una iteración permanente entre el conocimiento,
           otras estaciones. Entendemos que la escritura colabora con la   los docentes y los estudiantes con un gran
           elaboración de las ideas, así como con la comunicación posterior   involucramiento y participación individual y grupal,
           con otros compañeros.                              fortaleciendo la comprensión y autonomía.


          48   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53