Page 22 - Revista Isalud 85
P. 22

Innovación educativa





          Gregorio Casado:


          “La innovación tiene




          que ser parte de la



          cultura de la escuela”





          Desde el Observatorio de Innovación en Educación Superior
          de la Universidad ISALUD entrevistamos a  Gregorio Casado,

          coordinador de innovación del Centro Educativo Piquer, escuela
          que atiende una población heterogénea en la periferia de

          Madrid con foco tanto en trayectos profesionales como en la

          preparación para el ingreso a la universidad.

          Entrevista de Mariana Ferrarelli y María José Sabelli

              nnovar en educación supone atravesar un proceso   –¿Desde qué necesidad concreta surge
              complejo  que  involucra  una  serie  de  actores  para   la idea de construir estos espacios con
              lograr la verdadera transformación de las prácticas.   características de hiperaula que ustedes
         ILa pandemia aceleró procesos de exclusión y dejó   denominan aulas cooperativas multitarea?
          expuestas brechas que demandan soluciones estructurales   ¿Quién impulsó este dispositivo en el
          para dar respuestas colectivas a problemas que persisten.   Centro de Formación Padre Piquer?
          El Centro Educativo Piquer se ubica en el barrio La Venti-  –Se trata de espacios que intentamos que tengan una con-
          lla, en la periferia de Madrid, y atiende una población muy   figuración flexible que permita organizarlas en función de
          heterogénea con estudiantes de variadas nacionalidades.   las actividades de enseñanza y aprendizaje que se vayan a
          Su propuesta educativa ofrece tanto trayectos de forma-  realizar en el aula. Las llamamos aulas cooperativas multi-
          ción profesional para adquirir competencias profesiona-  tarea porque se concibieron para favorecer el aprendizaje
          les, así como opciones de bachillerato tradicional, con foco   cooperativo y la multitarea. Son espacios en los que pue-
          en la preparación para el ingreso a la universidad.   den darse distintas actividades del proceso de enseñanza
          Desde hace más de 20 años, cuando Madrid alcanzó su   y aprendizaje porque una de las características que tiene
          pico histórico en materia de inmigración, la institución   también es que se trabaja con un modelo de co-docencia.
          transformó su proyecto educativo y, entre otras dimen-  En este sentido, el espacio no es más que un elemento
          siones, se construyeron Aulas Cooperativas Multitarea   y no es el más importante del proyecto; claro que es lo
          para dar respuesta a las transformaciones de la comuni-  más visual porque uno ve muchos niños y eso lo hace
          dad. Gregorio Casado es coordinador de innovación de   más relevante. De hecho, a mí me parece que por lo me-
          este centro educativo.                           nos en nuestro proyecto, en sus puntos fuertes, no es


          22   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27