Page 63 - Revista Isalud Nro 87
P. 63
tantes, es indispensable su análisis para la planifica- portantes en los años 1997, 2000, 2004, 2008 y 2014 y
ción y programación de las políticas públicas. descensos en 1995, 2001, 2006 y 2012. Es importante
En el año 2021 se registraron 529.794 nacidos vivos en destacar a partir de 2015 un descenso pronunciado y
Argentina y 4.238 defunciones durante el primer año de sostenido en el número de nacidos vivos, que alcanza
vida, 3.029 ocurrieron durante los primeros 27 días de en el año 2021 su valor más bajo: 529.794. Entre el año
vida y 1.209 entre el día 28 y el día 365. La TMI en el año 2015 (NV 770.040) y el año 2021 (NV 529.794) se consta-
2021 fue de 8‰, la neonatal 5,7‰ y la postneonatal 2,3‰. 1 ta un descenso del 31,2% en el número de nacidos vivos.
En el año 2021 se registró un descenso de la TMI de 4,8%
con respecto a 2020, recuperando la tendencia al descen- Qué políticas públicas
so, alcanzando su menor valor histórico de 8‰. contribuyen al descenso
La Dirección Nacional de Salud Sexual con su mar-
Cambios en la natalidad co normativo Ley Nacional N° 25.673 de Salud Sexual
Desde 1990 y hasta 2021 se observa una variación en y Procreación Responsable (2002), Ley Nacional N°
el número absoluto de nacidos vivos con ascensos im- 26.150 de creación del Programa Nacional de educa-
Evolución del número de nacidos vivos anuales. 1990-2021
900.000
Nacidos vivos (número absoluto) 400.000
800.000
700.000
600.000
500.000
300.000
200.000
100.000
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Año
Fuente: DEIS: MSAL: 2021
Evolución de la Tasa de Mortalidad Infantil. Años 1990 a 2021
30
TMI (por 1.000 nacidos vivos) 20
25
15
10
5
0
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
Año
Fuente: DEIS: MSAL: 2021
Revista ISALUD 63
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023