Page 53 - Revista Isalud Nro 88
P. 53

Reivindicación de Derechos y su Legítima Prevención: “La judi-
          cialización es síntoma de un problema estructural, no es   Premios y reconocimientos
          la  raíz.  Obviamente  la  reacción  inflamatoria  puede  te-  En las jornadas se presentaron 29 trabajos científicos
          ner consecuencias muy negativas, pero no es la causa de   y posters, 10 fueron premiados, entre ellos: “Perspec-
          los problemas que vemos”. ¿Cuáles son las implicancias?   tivas de género y diversidad en los servicios de salud
                                                            ¿por qué y para qué?”; “Salud Pública y Plataformas
          Para Yamin, los desafíos de los sistemas sanitarios en la   Digitales”;  “Salud,  fraternidad  y  transmigración:  la
          región “son la fragmentación, la falta de priorización sis-  mediación en salud como mecanismo de acceso a
          témica y de regulación efectiva y la híper-medicalización.   la salud de la población transmigratoria de Río Gran-
          Es imposible mantener un financiamiento equitativo sin   de Do Sul”; “El cuidado como derecho humano a
          fondos mancomunados y una priorización equitativa sin   cuidar, a ser cuidado, y al autocuidado”; “El derecho
          tener un proceso sistemático universal al lado del sistema.   a la salud en evidencia: un análisis de la viruela del
          La fragmentación produce brechas regulatorias y brechas   mono”, entre otros. También, se hizo un emotivo re-
                                                            conocimiento a su trayectoria académica, a Miguel
          en el cumplimiento”.                              Ángel Ciuro Caldani, jurista argentino, especializado
            El cierre de las jornadas estuvo a cargo de José Pedro   en filosofía del derecho, exponente de la Teoría Tria-
          Bustos, consultor de la Organización Iberoamericana   lista del mundo jurídico, conocida como “trialismo”.
          de Seguridad Social (OISS), quien se refirió a la judicia-
          lización como uno de los factores de tensión dentro del   cesidad de llegar a la justicia. En esto consiste construir
          sector de la salud: “Lo primero que deberíamos hacer   puentes entre todo el sistema de salud y parte esencial
          es tender puentes y no construir muros entre gerenciadores   de ese sistema es el beneficiario que muchas veces no
          y prestadores contra los beneficiarios de los servicios.   tiene una representación colectiva como suelen tener
          Evitar la judicialización no es tratar que los jueces no   financiadores o prestadores o los mismos funcionarios
          impongan condenas o sanciones sino que no haya ne-  para plantear”.












































                                                                                       Revista ISALUD  53
                                                                        VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58