Page 21 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 21
rriendo, creo que hasta ahora podríamos frente a videoclases sucesivas, inestabilidad normalmente
hablar de tres etapas claramente distingui‑ de las conexiones, cortes de luz, etcétera. oponemos
bles en este proceso de pasaje de la presen‑ virtualidad a
cialidad física a la presencialidad virtual: –Mencionaste la idea de presencialidad presencialidad
el momento de shock, de prueba y error, y virtual ¿cómo la definís? como si la
profundización del recorrido, con algunos –Me parece que esta es otra enseñanza que primera no
momentos de reflexión y trabajo solidario nos deja la pandemia: normalmente opone‑ implicara un
entre docentes. mos virtualidad a presencialidad como si la ‘estar para
Creo que el comienzo fue bastante caótico primera no implicara un ‘estar para el otro’. el otro’. Y la
para muchos de nosotros, docentes y estu‑ Y la verdad es que estamos presentes: para verdad es
diantes, por lo repentino del cambio de mo‑ nuestros alumnos, en algunos casos inclu‑ que estamos
dalidad y por la incertidumbre que genera la so para sus familias, para nuestros colegas. presentes.
conciencia de estar atravesando una emer‑ Entonces dado que virtualidad también Entonces dado
gencia sanitaria de dimensiones globales. Es implica estar presentes podemos hablar de que virtualidad
decir que a la incertidumbre y el estrés del presencialidad virtual. también
encierro indefinido en el inicio se sumó tener Y en esta carrera por estar presentes para implica estar
que repensar toda una planificación y un sen‑ nuestros estudiantes, ver cómo están, y presentes
tido que uno había imaginado de una mane‑ procurar que puedan seguir aprendiendo, podemos
ra, sencillamente en otra dirección. Después emergen lo que denomino estrategias pan‑ hablar de
de este aterrizaje forzoso en las plataformas media que suponen un esfuerzo tanto de presencialidad
digitales sobrevino el momento de buscar docentes como de instituciones y minis‑ virtual
herramientas y formatos apropiados no sólo terios para llegar a nuestros alumnos con
para la disciplina que dictamos sino también una palabra de aliento, un contenido o una
para las posibilidades y contextos de los es‑ propuesta de trabajo auténtica que recupere
tudiantes. Esta fue la etapa en que emergie‑ sus saberes y experiencias.
ron en las redes sociales y grupos de chat de Visualizo panmedia como un mestizaje de
docentes conversaciones sobre repositorios prácticas, soportes y lenguajes en donde
con aplicaciones para utilizar, series intermi‑ convergen formatos y gramáticas que se
nables de webinars con análisis y consejos yuxtaponen. Puedo postear mi clase en el
para profesores, estudiantes y directivos, y campus pero también la mando por mail
finalmente los primeros ensayos con activi‑ y WhatsApp porque el objetivo es que lle‑
dades y tareas para los alumnos. Fue un mo‑ gue a mis estudiantes. Para los otros niveles
mento de mucho aprendizaje para todos en del sistema educativo es muy interesante el
especial cuando empezaron las quejas de al‑ trabajo que está realizando el equipo de Se‑
gunos profesores al tiempo que constataban guimos Educando que lidera Laura Marés
que los alumnos se pasaban las respuestas en el Ministerio de Educación. En ese caso,
de un ejercicio o copiaban textos de la web. bien en clave panmedia, se distribuyen con‑
Ahora, pasado el shock inicial y las primeras tenidos y actividades por todas las vías po‑
pruebas, algunos logramos crear rutinas de sibles: no sólo a través de cuadernillos, que
trabajo con nuestros estudiantes, les hemos también encontramos en formato digital,
brindado cierta previsibilidad sobre cómo sino además mediante diversas programa‑
vamos a trabajar y nos sentimos más ‘cómo‑ ciones en radio y TV.
dos’ en el nuevo escenario, siempre en la me‑
dida que los estudiantes y los docentes cuen‑ –¿de qué manera se expresa la idea
ten con dispositivos y conectividad. Esta de panmedia en la universidad?
supuesta estabilidad no significa que olvi‑ –Desde una mirada más bien tecnopedagó‑
demos que estamos trabajando mucho más gica de las prácticas me parece interesante
de lo que trabajábamos anteriormente o que pensar panmedia como un collage didáctico
por momentos estemos al borde del colapso que implica un recorte, una superposición y
21