Page 61 - Revista Isalud Nro 87
P. 61

vida a la persona luego de la intoxicación, hasta que el   las Mareas Rojas también pero no siempre los equipos de
          organismo se recupere del efecto de las toxinas.  salud pueden llegar a tiempo.
            Cuando la atención médica no es posible en el corto   La Argentina es un país extenso, con territorios sin co-
          plazo, el manejo de la situación es mucho más proble-  municación o muy dificultosos. Habitualmente en estos
          mático y estaría supeditada a las posibilidades de los   escenarios se ven involucradas varias  personas, lo que
          otros involucrados (si los hubiere) en el abordaje inicial,   puede constituir una posible intoxicación masiva.
          siendo fundamentalmente el manejo de vía aérea y la   Los equipos respondientes de salud y/u otros locales
          posibilidad de sostén vital hasta que se realice el trasla-  capacitados pocas veces se encuentran cercanos al esce-
          do a un sitio para tratamiento específico.       nario en dónde estos casos suceden y, la geografía hace
            Es importante remarcar que todas las comunidades   el triage.
          y sobre todo las alejadas, deberían estar entrenadas en   Esto hace esencial: redefinir la importancia de la Co-
          Sostén Vital Básico.                             municación de Riesgo, quienes y para qué capacitar, con
                                                           quienes establecer las alianzas para la respuesta y manejo
          Reflexiones finales                              inicial adecuado imaginando, un mayor énfasis y presu-
          Hemos avanzado mucho en la investigación, el monito-  puesto para la prevención y, destinados a aquellos sitios
          reo, la identificación de las toxinas y el establecimiento   rurales y/o costeros que epidemiológicamente tengan la
          de las vedas para recolección y consumo adecuado. Las   mayor prevalencia de estas intoxicaciones. Además, sin
          recomendaciones en relación a la recolección están cla-  dejar de entender que son las comunidades quienes de-
          ras. La identificación de las causales de muerte debidas a   berían definir como ejercer su derecho a la salud.

           Referencias
           1  CDC-USA (2022) Enfermedad y síntomas: Proliferaciones de algas   argentino: impacto, transferencia trófica y perspectiva. Marine and
             marinas (agua salada) Disponible en https://www.cdc.gov/habs/es/  Fishery Sciences 32:47-69.
             illness-symptoms-marine.html                15 Akselman R, RM Negri, E Cozzolino. (2014) Azadinium
           2  Sastre VA, NH Santinelli, ME Ferrario. (2019) Floraciones algales   (Amphidomataceae, Dinophyceae) in the Southwest Atlantic: in situ and
             nocivas. Cap 1 en Microalgas marinas tóxicas en aguas costeras de   satellite observations. Rev Biol Mar Oceanogr. 49:511-526.
             la Provincia de Chubut. Disponible en https://www.researchgate.  16 Suárez Isla B, L Guzmán Méndez. (1998) Floraciones de algas
             net/publication/352798575                     nocivas. Mareas rojas y toxinas marinas. 56 págs. Publicación del
           3  Reguera B. (2002) Establecimiento de un programa de seguimiento   Proyecto FONDEF 2-37 ”Tecnologías para la detección rápida
             de microalgas tóxicas. Cap. 1 (págs. 21-52) en Floraciones Algales   de toxinas marinas” financiado por CONICYT otorgado a un
             Nocivas en el Cono Sur Americano (EA Sar, ME Ferrario y B   equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad
             Reguera Eds.)- Instituto Español de Oceanografía, Madrid,   de Chile, el Instituto de Fomento Pesquero y la Universidad de
             España.                                       Magallanes. Disponible en https://es.scribd.com/doc/116828733/8-
           4  Ferrario ME, AA Lamaro, M Ortega, LB Pérez et al. (2019)   FLORACIONES-de-ALGAS-NOCIVAS-Mareas-Rojas-y-Toxinas-
             Microalgas marinas tóxicas en aguas costeras de la Provincia   Marinas-Guzman-y-Suarez-1998
             de Chubut. Disponible en https://www.researchgate.net/  17 Citado en: Drones para anticipar la marea roja. Publicado el jueves 7
             publication/352798575                         de septiembre de 2017 en http://radiofonicosenvivo.uca.edu.ar/
           5  Bonilla S, A Aguilera, L Aubriot et al. (2023) Nutrients and not   noticias-generales.php?idnot=1661
             temperature are the key drivers for cyanobacterial biomass in the   18 Elbusto CA, AC Ballabene, C Campero et al. (1981) Toxina
                                                           paralizante de los moluscos del Mar Argentino. Acta Bioquím Clín
             Americas. Harmful Algae 121:102367. https://doi.org/10.1016/j.  Latinoam 15:447-456.
             hal.2022.102367
           6  Montoya NG, MO Carignan, MB Mattera. (2020) Toxinas algales   19 http://www.sur54.com/marea-roja-especialista-afirmo-que-el-
                                                           fenomeno-existe-en-casi-todo-el-planeta
             en el Mar Argentino: nuevos hallazgos, nuevos desafíos. Acta Toxicol   20 Santinelli N, V Sastre, JL Esteves. (2002) Episodios de algas nocivas
             Argent 28(3):92-107.                          en la Patagonia Argentina. Cap. 8 (págs. 197-208) en Floraciones
           7  Farabegoli F, L Blanco, LP Rodríguez et al. (2018) Phycotoxins in   Algales Nocivas en el Cono Sur Americano (EA Sar, ME Ferrario
             Marine Shellfish: Origin, Occurrence and Effects on Humans. Mar Drugs   y B Reguera Eds.)- Instituto Español de Oceanografía, Madrid,
             https://doi.org/16:188.doi:10.3390/md16060188.   España.
           8  Hallegraeff G. (1993) A review of harmful algal blooms and their   21 Aprobación del Plan Provincial de Prevención y Control de Marea
             apparent global increase, Phycologia 32(2):79-99.  Roja en el Litoral Marítimo de la Provincia del Chubut. (2011)
           9  Laboratorio de Toxinas Marinas. Universidad de Chile. Tríptico   Boletín Oficial de la Provincia del Chubut AÑO LIII - Nº 11196,
             Informativo Que es la marea roja . Disponible en https://labtox.  Miércoles 30 de Marzo de 2011.
             cl/?page_id=42                              22 Cortes Altamirano Roberto. (1998). Las Mareas Rojas. AGT Editor,
           10 FAO/WHO. (2016) Toxicity Equivalency Factors for Marine Biotoxins   S.A. México, D. F. 161 pp.
             Associated with Bivalve Mollusks. Rome: FAO/WHO. Disponible en:   23 Belardi Haftallaoui EH. (2008) Floraciones algales nocivas en el mar
             http://www.fao.org/3Z i5970e/i5970e.pdf .     Mediterráneo. Publicación de la Fundación Euroárabe de Altos
           11  Wang DZ. (2008) Neurotoxins from Marine Dinoflagellates: A Brief   Estudios, Granada, España. Disponible en www.fundea.org
             Review. Mar Drugs 6:349-71. https://doi.org/10.3390/md20080016   24 Darrigran G, A Vilches, T Legarralde et al. (2013) Los moluscos
           12 ANMAT-RENAPRA. (2022) Marea roja. Enfermedades transmitidas por   bivalvos: aportes para su enseñanza. Primera Edición, Coord. Por GA
             Alimentos. Ficha Técnica N”1                  Darrigran, Editorial de la Univ. Nac. de La Plata; 23 págs.
           13 Gayoso AM, S Dover, SL Morton et al. (2002) Possibility of diarrhetic   25 https://www.argentina.gob.ar/senasa/programas-sanitarios/ca-
             shellfish poisoning associated with Proro-centrum lima (Dinophyceae) in   denaanimal/animales-acuaticos-industria/marea-roja
             Patagonian Gulfs (Argentina). J Shellfish Res. 21:461-463.  26 Publicado el 12 de abril de 2022 en https://saludresponde.minsal.
           14 Montoya NG. (2019) Toxinas paralizantes de moluscos en el mar   cl/marea-roja/


                                                                                       Revista ISALUD  61
                                                                         VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66