Page 73 - Revista Isalud 84
P. 73

Becas de Investigación ISALUD 2020
           “Dr. Mario González Astorquiza”

          El clima y la cultura


          organizacional en el contexto de


          emergencia en instituciones de


          la salud: un analisis en torno a la

          percepcion de su personal (2021)




          n  Ivana Giselle González, Gustavo Blutman, María Paula Esquivel, María Eugenia Debiassi,
            Gisela Hilbe, Alicia Szybisz, Candela Balague, Natalia García

          Ivana Giselle González es Lic. Licenciado en Ciencia Política y Sociología (UBA), Magíster en Alta Dirección Pública.
          Investigadora del Centro de Investigaciones en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA).
          Docente Universitaria (UBA/Universidad ISALUD).
          Gustavo Blutman es Lic. Ciencia Política y Sociología, Magister en Administración Pública. Doctor y Pos Doctor en Ciencias
          Económicas. Secretario Académico del Centro de Investigaciones en Administración Pública de la Facultad de Ciencias
          Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Profesor titular de Administración Pública FCE (UBA).
          María Paula Esquivel es Lic. en Sociología (UBA) Docente Universitaria (Universidad ISALUD). Coordinadora de la Maestría
          en Sistemas de Salud y Seguridad Social (Universidad ISALUD).
          Alicia Szybisz es Médica Generalista. Jefa Servicio Área Programática y de Atención Primaria de la Salud del Hospital
          Nacional Dr. Baldomero Sommer. Coordinadora de la Residencia Medicina General y/o Familiar Htal Nac. Dr. B. Sommer.
          Docente de la Cátedra de Medicina Familiar UDH-Htal Sommer (UBA).
          Maria Eugenia Debiassi  Bogao  es Farmacéutica (UBA). Posgrado en Asuntos Regulatorios de Medicamentos en
          la Argentina para la Industria Farmacéutica (UBA). Diplomada en Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Aspectos
          Regulatorios de Acceso al Mercado (Universidad ISALUD). Coordinadora del Área de Farmacia en la Dirección Nacional
          de Medicamentos y Tecnología Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación.
          Candela Balagué es Lic. en Psicología (UNMDP). Diplomada en Abordaje Integral de los consumos problemáticos
          (UNMDP y Sedronar). Maestrante en Sistemas de Salud y Seguridad Social y Becaria de Investigación Beca Astorquiza
          Universidad ISALUD.
          Gisela Hilbe es Odontóloga (UNR). Diplomada en Salud Pública UCES. Diplomada Internacional en Administración de
          Hospitales y Centros de Salud ISALUD. Posgrado en Epidemiología y Control de Infecciones UBA. Estudiante de Maestría
          en SIstemas de Salud y Seguridad Social ISALUD. Becaria de Investigación Beca Astorquiza Universidad ISALUD.
          Natalia Lorena García es Lic. en Psicología (UBA). Posgrado interdisciplinario en Cuidados Paliativos Flacso. Fundación
          FEMEBA. Directora del Centro de Asistencial de desarrollo Emocional CADE Salud . Directora del servicio de Internación
          Domiciliaria y Cuidados Paliativos Interdos Salud.
          Introducción                                     los valores, las actitudes, los estilos de vida, el lenguaje
          El presente artículo resume los principales resultados   técnico-científico y la terminología propia de las discipli-
          obtenidos como producto de la investigación denomina-  nas biomédicas y sociales” (Carrada Bravo, 2001: 204).
          da “Percepciones en torno al clima y cultura organizacional   A diferencia de otras organizaciones, se trata de un
          en centros asistenciales de la Ciudad Autónoma de Buenos y   sistema  de  conocimientos  profesionales,  expectativas,
          la Provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia por   creencias y supuestos inconscientes, descubiertos o
          Covid‑19”, realizada en el marco de las Becas Mario Gon-  aceptados por los equipos de trabajo interdisciplinario,
          zález Astorquiza 2020, de la Universidad ISALUD, entre   fuertemente influidos por la estructura, la tecnología y el
          los meses de marzo a septiembre de 2021.         ambiente laboral.
            Las organizaciones que integran los sistemas de salud   El estudio de la cultura y el clima organizacional en
          se caracterizan por ser una mezcla compleja de saberes,   las organizaciones en general constituye una de las he-
          conductas, relatos, símbolos, creencias, suposiciones,   rramientas estratégicas para el mejoramiento continuo,
          metáforas y modos de expresión que todos los miembros   puesto que permite identificar elementos clave para ele-
          de la organización comparten, Por ejemplo: “las normas,   var la calidad de vida laboral de sus trabajadores/as y de


                                                                                     Revista ISALUD  73
                                                                     VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78