Page 75 - Revista Isalud 84
P. 75

El clima y la cultura organizacional en el contexto de emergencia en instituciones   Ivana Giselle
                             de la salud: un analisis en torno a la percepcion de su personal (2021)  González y otros


          (distancia  de  poder,  evitar la incertidumbre, individua-  Figura 2. Niveles de la cultura
          lismo, orientación al futuro).                   según Felcman y Blutman en base
            Por otra parte, el trabajo de Hosfstede merece una refe-  a  Schein (1984)
          rencia particular. A lo largo de sus investigaciones, el autor
          logró, utilizando un esquema metodológico muy afinado
          y sofisticado, identificar 6 dimensiones de la cultura orga-        Artefactos
          nizacional asimilable a las presunciones básicas de Schein.      Valores laborales

          Dimensiones de la                                                Tipos Culturales
          cultura nacional
          1.  Indice de distancia de poder: actitud hacia las des-     Presunciones básicas
            igualdades. Aceptación del orden jerárquico vs lucha
            por equilibrar la distribución del poder.                      Paradigmas
          2.  Individualismo vs colectivismo: grado de interpen-
            dencia que una sociedad mantiene entre sus miem-  Fuente: Felcman, I. y Blutman G. (2020)
            bros. “yo” vs “nosotros”.                      modelos organizacionales que responden a formas par-
          3.  Masculinidad vs feminidad: sociedades que quieren   ticulares que tienen las organizaciones de relacionarse
            ser las mejores (masculinas) vs sociedades que les   con el contexto, de conducir, de gestionar y de recom-
            gusta lo que hacen (femeninas).                pensar a su gente; y un  nivel  de  base  fundante,  lla-
          4.  Índice de incertidumbre: a mayor grado de sensa-  mado  «paradigmas»,  que  consideran como «visiones
            ción de amenaza por situaciones ambiguas o desco-  del mundo», en línea con los planteos teóricos de Kuhn
            nocidas se crean más creencias e instituciones para   (1980) y Morgan (1980).
            evitar la incertidumbre.                          En conclusión, y siguiendo a Felcman, Blutman y Ve-
          5.  Orientación a largo plazo vs corto plazo: socieda-  lázquez (2013), podríamos decir que la cultura organiza-
            des que mantienen las tradiciones y normas vs las   cional influye en diferentes sentidos:
            pragmáticas.                                      – qué valora la gente y cómo se comporta dentro de la
          6.  Indulgencia vs restricción: control de los deseos e   organización;
            impulsos débil (indulgencia) vs control fuerte (res-    – el tipo de comportamiento que se alienta y se castiga;
            tricción).                                        – el grado de compromiso con la organización;
                                                              – el funcionamiento de la organización, en tanto opera
          Hofstede (1980) agrega que los estilos administrativos nun-  de manera invisible sobre los métodos y técnicas de
          ca van a converger, y que la nacionalidad tiene influencia so-  gestión y administración;
          bre la administración por su contextualización y dinámica     – cómo se enfrentan los problemas y se piensan las so-
          histórica. Esto se debe a que las organizaciones informales   luciones;
          se basan en la cultura, y porque los factores psicológicos y     – la percepción de la realidad organizacional por parte
          modos de pensar son particularmente influenciados por   de los que pertenecen a la organización en cuestión y
          factores culturales que difieren de país en país.   la actitud frente al cambio.
            Desde la perspectiva de Hood (1998), la mirada de lo
          cultural permite captar una nueva dimensión del análi-  El clima laboral, es definido por autores como Góngora,
          sis de la administración pública y la visión moderna del   Nóbile, Cicatelli y Alcinada (2012) como la percepción de
          gerenciamiento público.                          un conjunto de atributos de una organización que ejer-
            Retomando a  Schein, Felcman y Blutman (2020),   cen influencia sobre los comportamientos, el rendimien-
          agregan 2 niveles más para el análisis de la cultura:   to y la satisfacción de los individuos.
            Un nivel intermedio entre el segundo y el tercero, de-  Felcman y Blutman (2020) afirman que hablar de cli-
          nominado «tipos  culturales», que definimos como  los    ma implica una referencia al conjunto de sensaciones de


                                                                                     Revista ISALUD  75
                                                                     VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80