Page 80 - Revista Isalud 84
P. 80

Ivana Giselle   El clima y la cultura organizacional en el contexto de emergencia en instituciones
            González y otros  de la salud: un analisis en torno a la percepcion de su personal (2021)


          nantes como remuneración, condiciones de trabajo,   nidad de mejores ingresos, y que el trabajo sea impor-
          entre otras. Con relación a ello, se presentan a con-  tante para la comunidad (gráfico 3).
          tinuación los valores mayormente mencionados por    Los valores asociados a la autorrealización en la or-
          los encuestados/as asociados a las convicciones que   ganización en que se desempeña, y aquellos asociados
          los miembros de la organización tienen en cuanto a   al reconocimiento individual fueron menos represen-
          preferir cierto estado de cosas por encima de otras.   tativos, aunque predominan los primeros (gráfico 4).
            Felcman y Blutman (2020) sostienen que la im-     El análisis de la cultura predominante y la cultura de-
          portancia del valor radica en su carácter motivador de   seable se realizó en base a un conjunto de preguntas
          las acciones y del comportamiento humano, y crea un   asociadas con dimensiones relacionadas con la forma
          sentido de identidad del personal con la organización.  de relacionarse con la organización, el contexto, su
            La  identificación  y  análisis  de  los  valores  de  una   conducción y las pautas y mecanismos de recompensa.
          organización  permite  trazar  mapas  valorativos  de  la   Se observa la predominancia de los tipos culturales
          población en estudio.                            tradicionales, aunque con una brecha respecto de la si-
            En este caso, es llamativo que si bien han respon-  tuación deseada y donde se observa un aspiracional a
          dido personas que se desempeñan tanto en el ámbito   trabajar en organizaciones de tipos culturales neorga-
          del subsector público como en el privado, existe una   nizacionales como el exigente y el integrativo, orienta-
          coincidencia en la priorización de valores sociales y   dos a resultados y con alta orientación a la gente.
          básicos que responden más a la naturaleza de las orga-  La predominancia de los modelos tradicionales se
          nizaciones públicas. Por ejemplo: estabilidad laboral,   asocia con de fuertes relaciones jerárquicas, con cierto te-
          mejora de ingresos, percepción que el ciudadano tiene   mor a expresar desacuerdos con los jefes y que en muchos
          sobre la prestación del servicio y su importancia para   casos no expresan aspectos estratégicos o claves, flujos de
          la comunidad.                                    información o comunicación interna (gráfico 5).
            Entre los valores mayormente mencionados se en-   Sin embargo, la complejidad de las demandas ac-
          cuentran el trabajo en equipo, tener oportunidades   tuales hace que modelos organizacionales pensados
          de crecimiento en la carrera, estabilidad en el trabajo,   para otros momentos históricos necesiten readaptarse
          tener suficiente tiempo para la vida personal, oportu-  ante los cambios en la demanda y el contexto actual.

          Gráfico 3. Priorización de valores expresados en %

                     Trabajo en equipo                                                           65,5
                        Ser consultado                                36,2
                      Mejores ingresos                                          46,6
             Vivir en un barrio agradable   3,4
               Crecimiento en la carrera                                             51,7
           Trabajo poco rutinario, creativo        15,5
               Organización de prestigio  0
                Objetivos bien definidos             17,2
                Que se valorice el trabajo                                39,7
                          Dejar huella                                36,2
                  Aprendizaje continuo                                36,2
                     Promocion laboral    5,2
          Importante para la organización                            34,5
           Importante para la comunidad                                      43,1
                   Libertad para decidir                          31
                           Estabilidad                                           48,3
               Buena relación con el jefe                    25,9
                   Ambiente agradable                              32,8
                          Poco stress                   20,7
                      Responsabilidad                             31
                         Vida personal                                     41,4
                                    0        10       20       30       40        50       60       70
          Fuente: Elaboración propia


          80   Revista ISALUD
                VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85