Page 81 - Revista Isalud 84
P. 81
El clima y la cultura organizacional en el contexto de emergencia en instituciones Ivana Giselle
de la salud: un analisis en torno a la percepcion de su personal (2021) González y otros
Los modelos neoorganizacionales que se presentan
como modelos deseables tienden a propiciar la inte- Tabla 2. Características
racción entre experiencias individuales y colectivas, sociodemográficas y laborales de
fomentar cierta autonomía y compromiso con la mi- la muestra de clima organizacional
sión institucional de la organización y sus resultados. Jurisdicción %
Se ha manifestado en varias de las respuestas la ne- CABA 33,33%
26,39%
cesidad de claridad en lo que se espera de quienes las Otras Provincias 40,28%
PBA
conducen, y mayor lugar en el diálogo entre directivos Suma total 100,00%
%
y trabajadores, lo que puede significar una cierta de- Subsector 45,07%
Privado
manda de mayor participación en la toma de decisio- Público 54,93%
nes en función de los objetivos propuestos, sumado a Suma total 100,00%
%
ello, claridad en la comunicación entre las direcciones Género 70,83%
Femenino
de estas instituciones y sus equipos de trabajo. Masculino 29,17%
Finalmente, surge de las respuestas obtenidas una Suma total 100,00%
%
Nivel Educativo
tendencia a identificar una deficiencia general en torno Universitario completo 54,55%
a sistemas alternativos de planificación, la gran mayoría Terciario completo 5,45%
de los/as encuestadas manifiestan que en general, las Secundaria completa 9,09%
Postgrado (Maestría, Doctorado,
actividades no se desarrollan en función de los planea- Postdoctorado) 30,91%
Suma total 100,00%
%
Gráfico 4. Valores agrupados Función 21,82%
Personal administrativo y operativo
por clusters Profesionales de la salud (médicos,
psicólogos, kinesiólogos, odontólogos, etc.) 67,27%
Otros 2% Básicos Profesionales y personal de enfermería 10,91%
Autorealización Suma total 100,00%
Modalidad contractual
%
No permanente 34,55%
22% 26% Personal planta permanente 100,00%
65,45%
Suma total
Considero que la situación
futura del país será: %
19% Buena 29,09%
31% Mala 32,73%
Muy buena
1,82%
Reconocimiento Sociales Regular 36,36%
Suma total 100,00%
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Gráfico 5. Tipos culturales predominantes y deseables
80
69,11 65,2
Actual
60
Deseable
40
32,88
20 17,71 14,71 14,42 15,42
7,78 7,77 11,77 6,85 3
0
Apático Paternalista Exigente Integrativo Anómico
Fuente: Elaboración propia
Revista ISALUD 81
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022